Expediente HCD. Nº 5.758-D-16.-
VISTO
El Expediente HCD. Nº 5.758-D-16, referido a la elevación del cierre del Ejercicio del Año 2015;
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE
RESOLUCIÓN
ARTICULO 1º: Desaprobar las Cuentas correspondientes al Ejercicio 2015, elevadas por el Departamento Ejecutivo por los siguientes motivos:
- El ingreso por Coparticipación en el año tuvo un aumento considerable para lo presupuestado obviamente una buena noticia dado que sino el resultado del ejercicio hubiera sido considerablemente peor.
Recurso Estimado 190.485.390,83 Devengado 208.2444.520 Percibido 201.257.539,38, los casi 11 millones de más recibidos, disimularon parcialmente la mala administración.
Vale aclarar que en este caso consta de los fondos afectados incluidos en el presupuesto, lo cual demuestra que para el futuro ejercicio el total de recursos aumenta casi en un 40% adicional.
2) Dada las malas condiciones climáticas acaecidas en el ejercicio 2015 se recibió desde la Provincia un Subsidio para la Emergencia Hídrica por un millón de pesos donde solo se gastó el 37 % en la problemática. La gente sigue esperando las obras.
- EL gasto en Personal en general en todas las áreas fue superior al presupuestado. Particularmente como lo veremos en publicidad, horas extras, contrataciones y combustible como también en viáticos y gastos telefónicos.
Personal: Crédito Aprobado: 130 millones aproximadamente Devengado 160 millones aprox. Pagado 150 millones
Este mayor uso de los recursos es atribuible a nuevas contrataciones y uso desmedido de horas extras en el primer semestre.
- El gasto en viáticos particularmente desde el municipio totalizó los $ 950.457,90 de los cuales casi $ 220.000 le costó al Municipio por los gastos del intendente y no se vieron grandes resultados por estas gestiones.
- El gasto en Publicidad y Propaganda fue muy elevado más si consideramos que hubo presupuestados y aprobados $ 222.000 y se utilizaron finalmente $ 879.980, un 300% adicional . Dentro de estos gastos se encuentra la publicación de la “famosa revista” que consto de 2 números y la última tirada no fue abonada. Inclusive en este rubro no se encuentra contemplado el uso indebido en ropa, indumentaria, publicidad gráfica de los actos de gobierno que se usaron mediante fondos estatales para promocionar el partido político “entre todos” que comenzó siendo un slogan municipal y terminó siendo el partido político creado por Oreste y su Gabinete.
- Pago de transferencias a privados 3 millones, cifra inmensa de dinero que faltó en muchos lugares donde se dejaron partidas sin usar.
- En Combustibles se gastaron en total 6.364.114,97 un poco más del doble de lo presupuestado.
- Refugio Canino Se le habían asignado 148.500 y se le amplio la partida en $ 315619 su mayor parte en personal totalizando aproximadamente $ 500.000. Medio millón de Pesos para cubrir este servicio.
- Se pueden evidenciar grandes fallas a la hora de presupuestar por ejemplo las guarderías tenían un presupuesto de $ 778.029,95 gastaron $ 1.601.120,04 diferencia $ 823090,09 o sea más del 100% de lo presupuestado. Faltó control en estos gastos sin dudas.
- En la Casa de los Chicos, se gastaron$ 2.300.000 en personal siendo que los chicos que allí residen no superan los diecisiete chicos. Casi 190.000 pesos mensuales en sueldos, suponemos que eso debería garantizar una atención similar a un hotel de varias estrellas, ya que a estos gastos hay que sumarles, comida, ropa, elementos de limpieza , calefacción etc. Estamos hablando en la totalidad de los gastos adicionales cercano a 400.000 pesos mensuales. Haciendo un gasto total en el área de $ 2.703.000 que dividido por 17 chicos hace un gasto total mensual por chico de $ 13.250.
- Plan de Emergencia Habitacional había presupuestado $ 515.000 que fueron utilizados en otra cosa.
- Gastos telefónicos por $ 625.000 que han marcado un nuevo record.
- Secretaria de Obras y Servicios Públicos Había $ 405.665,78 para Maquinaria y equipos se desviaron para otra cosa.
- Recolección de Residuos $ 355.500 para equipos de desviaron para otra cosa.
- Planta Depuradora $ 165.000 para equipos de desviaron para otra cosa.
A su vez hubo muchas obras presupuestadas desde este Concejo Deliberante que no fueron tenidas en cuenta y no fueron puestas en práctica. Más aún la gravedad del hecho dado que casi en su mayoría habían sido aprobadas en la Ordenanza de Presupuesto N° 4.093 modificada por la 4123 del ejercicio 2015.
- Playa de Camiones Compactado $ 148.500 no se usaron en eso.
- Obras Establecimientos Educativos se presupuestaron $ 4,5 millones, y solo se pagaron 1.584.702.
- Pileta Indio Rico no gastaron lo presupuestado que consistía en $ 280.000.00
- Polideportivo Indio Rico $ 500.000 presupuestados, no se avanzó con la obra respectiva.
- En la Escuela 22 fueron presupuestados $ 388.000 y se gastaron solo $ 109.000, se entregó un cheque simbólico y no se avanzó con todo lo que se habían comprometido. Hecho similar ocurrió en la Escuela Media donde por reparaciones de la instalación eléctrica también se entregó un cheque simbólico por más de $ 440.000 pesos y efectivamente se entregó a la Cooperadora de la Institución la mitad del monto.
- Estudio Calidad de Agua Indio Rico $ 60.000 no se llevó adelante el mismo.
- Ecógrafo Indio Rico $ 100.000 presupuestados en la Ordenanza del Presupuesto y tampoco se procedió a la compra del mismo.
- Cordón Cuneta 2.340.000 no se usó el presupuesto en una obra de tamaña importancia.
- Rotonda Indio Rico se habían presupuestado $ 200.000 y no fueron utilizados.
- Plan Integral de Reparación de Calles $ 950.000 no se utilizaron en este destino.
A su vez se pudieron verificar decretos del Departamento Ejecutivo que no se cumplieron y muestra el traslado de montos al ejercicio siguiente.
- Decreto 220/15 promovían la realización de 15 cuadras de asfalto y solo hicieron tres.
- Decreto 948 plata de libre disponibilidad 11.923.757,21 de 2014 que se traspasó al ejercicio 2015 y la guardaron para el año electoral sin considerar el peso que la inflación tiene y la pérdida de poder de compra de estos montos. Mediante el Decreto 374/15 16 millones más se pasan al ejercicio 2015.
- El Saldo del INMOBILIARIO RURAL FONDO COMPENSADOR del ejercicio 2014 fue redestinado a la cobertura de otros gastos corrientes del ejercicio 2015 en casi un 80%.
- Del FONDO EDUCATIVO EJERCICIO ANTERIOR (2014) se transfirieron $ 4.800.000 a otras áreas en gastos corrientes del ejercicio 2015.
- En total totalizan unos $ 20.000.000 de fondos afectados que fueron desviados al pago de de gastos ordinadores, asi como obras presupuestadas por un total de
- El PASIVO CORRIENTE que consiste en obligaciones exigibles que deben ser pagadas en el plazo de un año o sea que debería ser abonado en el presente ejercicio 2016 consta de un monto total de $ 20.522.111,82 de los cuales deberá hacerse cargo la gestión ahora a cargo. (FOLIO 412)
- RESULTADO DEL EJERCICIO (-$ 27.111.833,72) que surge de los Ingresos Totales: 201.257.539,38 – Gastos Totales $ 228.369.373,10. El ejercicio 2015 tuvo un resultado negativo de casi el 13% del presupuesto 2015. Lo cual demostró un desempeño administrativo paupérrimo. (FOLIO 410)
- No se recaudaron y no se instrumentaron Contribuciones (que buscan que los contribuyentes que percibieron mejoras patrimoniales por obras, tanto por asfaltado, cordón cuneta, entre otros beneficios, realicen un aporte monetario), en este concepto solo se cobró por pavimento $ 229,50. No se evidencia una correcta política de recaudación, no habiendo cobrado ciertas obras y no facturándolas por lo tanto no se genera deuda. Si se cobraran esas contribuciones podrían reinvertirse y seguir haciendo asfalto, cordón cuneta u otras obras en beneficio de los ciudadanos. Tal es así que se evidenció una cobrabilidad de tasas inferior al 40%.
- Solo se abonaron 4 meses de becas que da el HCD a los distintos estudiantes de nuestra ciudad.
- Existe un sinnúmero de reclamos mediante expedientes por deudas no registradas por más de $ 4.000.000 lo cual evidencia a las claras la voluntad de tapar varias cuestiones bajo la alfombra y que contemplando estas compras y operaciones el Resultado del Ejercicio hubiera sido aún peor. Por ejemplo se debían a la Cooperativa Vial $ 2.800.000.
- En concepto de Microcréditos se presupuestaron $ 700.000 y se gastó solo 273.000 en febrero de 2015 que eran microcréditos que no se habían pagado en 2014 y en 2015 no se gastó nada.
ARTICULO 2º: Anexar a la presente, copia certificada de Folios Nº 3,4, y 5 del Expediente HCD. Nº 5.758-D-16, en el que obra el dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas- en mayoría, que resultara aprobado por mayoría. Asimismo se eleva dictamen de Hacienda, Presupuesto y Cuentas – en minoría- Folio Nº 6.
ARTICULO 3º: Firmar la presente en dos ejemplares, registrarla, comunicarla al Departamento Ejecutivo, al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires –Delegación Bahía Blanca- y archivarla.-
REGISTRADA BAJO EL Nº 3.120.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS DOS DIAS DEL MES DE JUNIO DE 2016.-