Press "Enter" to skip to content

COMUNICACIÓN Nº 853

Expediente HCD. Nº 7.637I2023.

VISTO

La falta de iluminación adecuada en la cancha de hockey del Balneario Municipal y;

CONSIDERANDO

Que el hockey es un deporte muy practicado en nuestra comunidad y que cuenta con la participación de varios clubes locales.

Que la mayoría de los practicantes de hockey disponen de tiempo libre para realizar sus entrenamientos y partidos después de las 17:30 horas o 18:00 horas.

Que la falta de iluminación en la cancha de hockey del Balneario Municipal limita la práctica y disfrute del deporte en horarios nocturnos.

Que la instalación de luminarias en la cancha de hockey y en el predio del Balneario Municipal permitiría extender los horarios de uso de la instalación deportiva.

Que en el mes de mayo este interbloque de concejales presento un pedido de comunicación solicitando información respecto a la iluminación de la mencionada cancha de hockey, y aun no se recibió respuesta alguna.

Que entendemos que la inversión que se realizó oportunamente para la instalación de esta cancha fue muy importante, pero lamentablemente vemos desaprovechado en gran parte ese recurso por no poder ser utilizada al 100%.

Que a pesar de encontrarse la cancha de hockey emplazada en un predio municipal, se solicitó la colaboración de todas las instituciones que practican la activad para la realización de un evento con el fin de conseguir los fondos para su iluminación.

Por ello,

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES EN EJERCICIO DE LA FACULTADES QUE LE SON PROPIAS SANCIONA LA SIGUIENTE

COMUNICACIÓN

1°) Se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal y por su intermedio, al área que corresponda se informe sobre el estado de planificación y avance en relación a la instalación de luminarias en la cancha de hockey del Balneario Municipal.

Algunos de los interrogantes a tener en cuenta podrían ser los siguientes:

A. ¿Existe un proyecto o plan específico para la instalación de luminarias en la cancha de hockey?

B. ¿Cuál es el alcance y objetivo de la obra?

C. ¿Cuál es el presupuesto estimado para la instalación de las luminarias?

D. ¿De qué fuentes de financiamiento se obtendrán los recursos necesarios?

E. ¿Cuál es el cronograma estimado de ejecución de la obra?

F. ¿Qué tipo de luminarias se utilizarán en la instalación? (por ejemplo, tipo de iluminación LED, potencia lumínica, etc.).

G. ¿Se consideraron aspectos de eficiencia energética y sustentabilidad en el diseño de las luminarias?

H. Toda consideración que el área determine de relevancia podrá ser incorporada en la respuesta.

REGISTRADA BAJO EL Nº 853

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS 2 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2023.

REBECA COGLEY LUIS GONZÁLEZ ESTEVARENA

Auxiliar de Secretaría PRESIDENTE

Honorable Concejo Deliberante Honorable Concejo Deliberante

Coronel Pringles Coronel Pringles

Print Friendly, PDF & Email