Expediente HCD. Nº 7.995-I-2024
VISTO
El cierre definitivo del refugio canino por parte del Estado Municipal y la inauguración del área de zoonosis y,
CONSIDERANDO
Que si bien celebramos la medida comprendiendo que el refugio no se encontraba ubicado en un espacio que propenda a que la población pueda acercarse con el fin de adoptar por lejanía, en primer lugar, y por encontrarse a metros de la planta de reciclaje.
Que el presupuesto 2024 aprobado por mayoría por este Honorable Cuerpo, consideraba gastos para el Área de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Salud, en compra de bienes y contratación de servicios por más de $46 millones, casi duplicando el presupuesto de 2023.
Que en algunas categorías como, por ejemplo, alimentos para animales y médicos y sanitarios, nucleaban más de la mitad de los gastos previstos totales, $10.445.914,64 y $25.433.495,08 respectivamente; considerando además que en la categoría transporte implicaba una suma de $2.450.016,54, en referencia al transporte de trabajadores y trabajadores hasta el Refugio.
Que el nuevo centro de Zoonosis es un lugar de tránsito para las mascotas y que no implica algunos de los gastos enunciados en el considerando anterior.
Que existía un dinero presupuestado que entendemos no se utilizará a partir del cierre definitivo del Refugio, para lo que estaba previsto, entendiendo que no se transporta al personal, no se alimenta a tantos animales y no sería necesario tanta inversión en médicos sanitarios.
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE
COMUNICACIÓN
1) Solicitar al Departamento Ejecutivo, y por su intermedio al área correspondiente tenga a bien informar a este Honorable Cuerpo dentro del plazo de los 10 días hábiles lo siguiente:
a. Informar a este Honorable Cuerpo a que se destinará o se destinó, el dinero que estaba previsto invertir en el Refugio, ante el cierre del mismo.
b. Informar a este Honorable Cuerpo el origen de los fondos para la puesta en valor del edificio donde funciona actualmente el área de Zoonosis.
c. Comprendiendo que es concreto que existe una invasión de garrapatas. ¿Tiene pensado el Área de Zoonosis invertir parte del dinero que se ahorraría en el ítem alimento para animales en pipetas o pastillas para combatir las garrapatas?
d. Cualquier otra información que considere relevante.
REGISTRADA BAJO EL Nº 927
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS 21 DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2024.
MARTÍN GIGON GABRIEL OMAR D´INTINO
SECRETARIO PRESIDENTE
Honorable Concejo Deliberante Honorable Concejo Deliberante
Coronel Pringles Coronel Pringles