Expediente HCD. Nº 8.001-I-2024
VISTO
Que la DGCyE ha difundido y distribuido el catálogo denominado “colección de identidades bonaerenses. Leer, sentir, pensar, vivir la provincia” para el nivel secundario en el que se encuentran ejemplares con contenido de sexo explícito y;
CONSIDERANDO
Que se pretende concretar la entrega de los textos en 2350 escuelas secundarias, 443 técnicas, 195 institutos de formación docente y técnica, 600 bibliotecas municipales y populares, 135 CIIE, 517 escuelas y centros secundarios de adultos, y 99 instituciones en contexto de encierro
Que esta colección forma parte de una política pública que tendría el propósito de mostrar la diversidad y riqueza de Buenos Aires por medio de diferentes y enriquecedoras narrativas que aportan a la discusión inagotables sobre nuestra identidad bonaerense.
Que dentro del material hay libros con descripciones de sexo explícito, con lenguaje grosero y soez que se contradice con el considerando expresado anteriormente.
Que entre las 70 obras sugeridas para alumnos del ciclo orientado o superior del nivel secundario (4°, 5° y 6° año), hay 11 en las que se indica acompañamiento docente y mediación de un lector para su abordaje.
Que la Educación Sexual Integral es un derecho de todos los niños, niñas y adolescentes, por lo que es vital que las instituciones eduquen en ESI para comprender que la sexualidad es inherente a los seres humanos, es una dimensión en la vida de las personas que se desarrolla desde el nacimiento y no se refiere solo a la genitalidad, sino que se vincula con los sentimientos y la afectividad, la identidad, la forma de relacionarnos con los otros, de experimentar el placer, el ejercicio de derechos sexuales y reproductivos, el cuidado del propio cuerpo y del cuerpo del otro.
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE
COMUNICACIÓN
1) Solicitar al Inspector Jefe Distrital Profesor Raúl Sicardi tenga a bien informar a este Honorable Cuerpo dentro del plazo de los 10 días hábiles los siguientes aspectos:
a-Indique si conoce los criterios utilizados para elegir los textos de esta colección. Si la respuesta es afirmativa detalle los mismos.
b- Informe si las escuelas de nuestro distrito ya han recibido dicha colección. Si la respuesta es afirmativa señale de qué manera se incorpora a la planificación institucional y si se ha hecho partícipe de ésta a las familias de los alumnos y alumnas.
c- Detalle de las capacitaciones realizadas en este ciclo lectivo destinadas al Equipo Directivo, al EOE, al personal docente y a los bibliotecarios indicando si en alguna de ellas se trabajó la forma de abordar los textos literarios de esta colección que requieren del acompañamiento específico del docente.
d- Cualquier otra información que considere aportar sobre el tema.
REGISTRADA BAJO EL Nº 929
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS 21 DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2024.
MARTÍN GIGON GABRIEL OMAR D´INTINO
SECRETARIO PRESIDENTE
Honorable Concejo Deliberante Honorable Concejo Deliberante
Coronel Pringles Coronel Pringles