EN LA QUINTA SESION ORDINARIA (02-05-11). EL H. CUERPO APROBO POR UNANIMIDAD LA RESPUESTA ENVIADA POR D.E.. PERMANECE EN SECRETARIA.
Expediente HCD. Nº 4.572-C-11.-
VISTO:
El interés del Departamento Ejecutivo y compartido ampliamente por este Honorable Concejo Deliberante de pavimentar un total de 50 cuadras;
Que este Cuerpo dio aprobación al envío de un préstamo no reintegrable por parte del Gobierno de la provincia de Buenos Aires;
Que además se autorizó mediante Ordenanza Preparatoria la solicitud de un crédito para pavimentar un total de 30 cuadras más; y
CONSIDERANDO:
Que según información proveniente del Señor Intendente Municipal en el sentido de que se hallan avanzadas las gestiones para el comienzo de los trabajos de pavimentación (nota periodística del día 11/02/2011 en periódico “El Diario”;
Que de realizarse los trabajos de pavimentación previstos, habría que conservarlos en su estructura original por mucho tiempo para evitar deterioros que perjudicarían en su trabajo mecánico al ser “cortado” transversalmente para la construcción de conexiones domiciliarias o acometidas;
Que para ello es conveniente prever los servicios domiciliarios que se instalaran en cada cuadra, con anterioridad a los trabajos de pavimentación;
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES EN EJERCICIO DE LAS AFACULTADES QUE LES SON PROPIAS
RESUELVE
ARTICULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que a través del área de Obras Públicas, implemente a la brevedad un plan de construcción de conexiones domiciliarias de desagües cloacales en los terrenos baldíos y en las viviendas que no poseen el servicio con frente a las calles a pavimentar; y solicitar a la Cooperativa Eléctrica Ltda. de Coronel Pringles, concesionaria del servicio de agua corriente, efectúe similar previsión de servicios, cuando para ello deba hacerse cruces de calles.-
ARTICULO 2º: El criterio para elegir el lugar dónde construir cada conexión de desagüe cloacal será: primero: se construirá a 1,00 metro de distancia con respecto al eje de la medianera y a 1,00 metro de profundidad. Segundo: respetar la subdivisión existente y si no existiera subdivisión, se respetará las medidas máximas contempladas en el Código de Zonificación y uso de suelo, la medianera a elegir será la opuesta a la “espalda” de la vivienda, conservando el criterio de que la “espalda” se orientará al sudoeste o sudeste según la orientación del terreno.-
ARTICULO 3º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que la oficina de Obras Públicas evalúe mediante estudios de costos, si en una cuadra donde la subdivisión de parcelas sea tan numerosa que resulte más económico construir una colectora por la vereda donde debe ser servida con conexiones que construir tantas conexiones domiciliaras.-
ARTICULO 4º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que en todos los cruces de calles (en las esquinas) donde se tenderá el pavimento, deje colocados caños “camisas” de PVC de medidas adecuadas, para el cruce de servicios no previstos.-
2.-
ARTICULO 5º: Enviar copia de la presente a la Cooperativa Eléctrica Limitada de la localidad de Indio Rico.-
ARTICULO 6º: Firmar la presente en dos ejemplares, registrarla, comunicarla y archivarla.-
REGISTRADA BAJO EL Nº 2.716.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS VEINTITRES DIAS DEL MES DE MARZO DE 2011.-